Propiedades y aplicaciones de la silicona esponjosa
23 de Noviembre de 2015

La  silicona esponjosa en Valencia tiene usos muy diversos. Este material –también conocido como silicona celular– se emplea en la fabricación de piezas aislantes y de estanqueidad, en juntas de aislamiento para hornos, o como elemento amortiguador de vibraciones. También se utiliza en la industria alimentaria y en la automoción.

La versatilidad de este material se debe a sus propiedades físicas y su resistencia. Al contrario que los cauchos orgánicos, la silicona no sufre los efectos de la oxidación. También presenta una buena resistencia a la acción de la luz ultravioleta y del ozono. Tolera temperaturas extremas, sin apenas deteriorarse, en un rango que oscila entre los -50º C y los 200º C. No obstante, aunque su composición química lo haga resistente a los agentes oxidantes, no soporta bien el efecto de ciertas sustancias, como los aceites, disolventes, hidrocarburos y ácidos. También presenta una buena resistencia a la penetración de humedad,  aunque no tanto si se expone durante un tiempo prolongado a los efectos de vapores o agua muy caliente.

Las excelentes propiedades aislantes de la silicona esponjosa en Valencia, comparada con la silicona en su formulación compacta, las encontramos en su ligereza, tacto blando y textura esponjosa. Esta densidad y consistencia son debidas a las burbujas de aire que quedaron atrapadas en el momento de su fabricación.

Rovalcaucho es una empresa especializada en la fabricación y venta de silicona celular de excelente calidad. Trabajamos desarrollando todas las posibilidades de este material y suministrando distintas piezas a nuestros clientes. No dudes en contactar con nosotros si deseas más información sobre nuestros productos y sus aplicaciones.

Artículos relacionados

Share by: